Loading...
Buscar

Recuperando la memoria histórica

Recuperando la memoria histórica

19,99

Título: Recuperando la memoria histórica
Subtítulo: Héroes de la Reforma española (siglo XVI)
Colección: Serie de teología
1a EDICIÓN: julio, 2021
Páginas 300
Ancho 14 cm  
Alto 22 cm
Precio: 19,99€
Sinopsis: 
La Reforma Protestante en la España Imperial del siglo XVI constituye uno de los episodios más ignorados de nuestra historia nacional, tanto que sus protagonistas resultan prácticamente desconocidos, no solo ya para el gran público, sino también, y esto es lo más lamentable, para los protestantes y evangélicos españoles de nuestros días.
Con este bien documentado trabajo el dr. Manuel Díaz Pineda presenta para todos los amantes de la historia patria, y de manera muy especial para quienes desean conocer más acerca de la Reforma en España, aquellas figuras extraordinarias, auténticos héroes, que arriesgaron sus propias vidas en aras del gran ideal cristiano de regresar a las fuentes del evangelio haciendo frente al oscurantismo inquisitorial y a los prejuicios religiosos, políticos y sociales a la sazón imperantes.
Obra magistral por su temática y su contenido, este libro del dr. Manuel Díaz Pineda aúna la erudición con la claridad conceptual, la exposición rigurosa de los datos espigados en ardua y concienzuda investigación con un lenguaje divulgativo accesible a todos los lectores, de modo que se constituye en un manual imprescindible para cuantos hoy buscan información fidedigna, exenta de idealizaciones, acerca de los desafiantes inicios del protestantismo español y sus personajes principales.
Categorías: ,
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Compare

Descripción

Índice

Prólogo 11
Introducción 23
Capítulo Uno
Juan de Valdés, humanista heterodoxo y reformista español 25
Juan de Valdés en Italia 30
Muerte 31
Obras 32
El reformista español y su influencia 43
Conclusión 46
Capítulo Dos
Rodrigo de Valer Marmolejo, primer hereje sevillano 49
Perfil religioso 56
Conclusión 58
Capítulo Tres
Juan Gil (Dr. Egidio), Canónigo y pastor del núcleo sevillano 61
Canónigo Magistral 63
Escritos 64
Predicador y pastor de la comunidad sevillana 66
Procesos Inquisitoriales 68
Muerte 73
Conclusión 73
Capítulo Cuatro
Constantino de la Fuente, canónigo, escritor, predicador real y teólogo 75
Obras 85
Conclusión 92
Capítulo Cinco
El Dr. Agustín de Cazalla Vivero, predicador imperial y miembro del grupo de Valladolid 95
Conclusión 104
Capítulo Seis
Francisco de Enzinas, humanista y escritor apasionado por la Palabra 105
Orígenes y estudios 107
Persecución, viajes y muerte 112
El Nuevo Testamento de Enzinas 117
Francisco de Enzinas en la Biblia Reina-Valera 119
Obras de Enzina sobre el Antiguo Testamento 120
Obras teológicas 122
Obras históricas 126
Obras filológicas 128
Conclusión 132
Capítulo Siete
Juan Bautista Díaz, teólogo y hebraísta, asesinado por su fe 135
Obras 141
Conclusión 142
Capítulo Ocho
Francisco de San Román, el primer mártir español 143
Primera detención 145
Ante el Emperador y su detención 147
En la Inquisición 149
El auto de fe 150
Obras 155
Conclusión 155
Capítulo Nueve
Juan Pérez de Pineda, pastor, escritor y publicista de la reforma 157
Sus obras como editor, traductor y autor 161
Conclusión 171
Capítulo Diez
Julián Hernández (Julianillo), el primer colportor evangélico 173
Llevando la Palabra a sus compatriotas 176
Captura y muerte 179
Su legado espiritual 181
Conclusión 181
Capítulo Once
Casiodoro de Reina, escritor y traductor de la Biblia del Oso 183
Familia 189
II. El emblema de la Biblia del oso 191
III. La edición de la Biblia del oso 193
Otras obras de Casiodoro de Reina 197
La Confesión de Reina está compuesta por: 198
Conclusión 204
Capítulo Doce
Marcos Pérez de Segura: mercader-banquero, protector y difusor del protestantismo español 209
Amberes 211
Producción y contrabando de libros 215
Basilea 218
Conclusión 222
Apendice 223
Capítulo Trece
Cipriano de Valera, predicador, escritor y traductor 225
Familia 230
Obras 231
Tratados del Papa y de la Misa 232
Tratado para confirmar la fe cristiana a los cautivos de Berbería 233
Catecismo 234
El Nuevo Testamento 234
Traducción castellana de la “Institución” 235
Católico reformado 235
Aviso a los de la iglesia Romana 236
La Biblia del Cántaro 237
Conclusión 237
Capítulo Catorce
Antonio del Corro, pastor, escritor y teólogo, gramático y profesor 239
Pastor 242
Escritor y teólogo 245
Comentarios 249
Gramático 251
Profesor 254
Muerte 255
Conclusión 255
Capítulo Quince
Adrián Saravia, profesor, teólogo y escritor 259
Obras 264
Conclusión 268
Capítulo Dieciséis
Pedro Juan Galès y Reyner: humanista, filólogo y profesor protestante 269
Profesor 272
Apresamiento y muerte 273
Relaciones y trabajos 275
Epigrafista 278
Filólogo 279
Posición Teológica 279
Conclusión 281
Conclusión 283
Bibliografía 285

Dr. MANUEL DÍAZ PINEDA

Dr. MANUEL DÍAZ PINEDANació el 15/03/1947 Natural de Murcia (España). Casado y tengo cinco hijos: David; Samuel; Josué; Alejandro y Laura. Cursó estudios teológicos en el Seminario Teológico Bautista Español (Madrid), en el Seminario Bíblico Latinoamericano, San José (Costa Rica), en la American World University (USA), en la California Christian University (USA), y el Doctorado en Ciencias de las Religiones, de la Universidad Complutense de Madrid. Misionero y Pastor, con más de cuarenta años de experiencia ministerial en la Unión Evangélica Bautista Española, ejerció desde 1974 al presente de Misionero en Norte de África (Melilla) y el pastorado en diversas iglesias de España: Almería, Madrid, Vitoria, Miranda de Ebro, Logroño, Madrid. Ha participado en Congresos, Consultas y Campañas a nivel nacional e internacional, y ha desempeñado tareas de dirección y liderazgo nacional: Miembro de la Junta Directiva de la Unión Evangélica Bautista Española: Secretario General del Colegio Pastoral Bautista; Presidente de la Asociación de Iglesias Bautistas del Norte de España, Secretario ejecutivo de Agrupación Evangélica Española, etc. Ha sido Profesor de Vision International University (California); de California Christian University (California); del Seminario Bíblico Latinoamericano (San José, Costa Rica); del Instituto Superior de Estudios Teológicos de España y del Seminario Teológico Bautista Español (Seminario a Distancia); Consejero y Técnico en Derecho Eclesiástico. Es Ciudadano de Honor del Estado de Oklahoma, de la ciudad de Tulsa en Oklahoma y de la de Sulphur en Louisiana. Es miembro de la American Academy of Ministry; de la Cofradía Internacional de Investigadores (Toledo); de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones (Madrid); The United States Chaplains Association, Wrightsville, PA, etc. Actualmente comparte su Ministerio con diversas agencias de asistencia a las iglesias y la Capellanía; con dedicación a la docencia como Profesor de la Facultad Teológica Cristiana Reformada. Autor de los libros «Manual de Mayordomía Bíblica» y «Las desventuras de la virgen María»; «Ser Como Jesús», así como trabajos de investigación en diferentes anuarios y revistas técnicas; actualmente está trabajando en una serie de praxis teológica sobre Capellanía Cristiana de la cual tiene escritos cinco volúmenes; “Introducción al Ministerio de la Capellanía”; “Capellanía Hospitalaria”; “Penitenciaria”, “Desastres” y “Militar”.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Recuperando la memoria histórica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Navigation
Seleccione su moneda
EUR Euro
×
×

Cart

×