Loading...
Buscar

Introducción al Ministerio de la Capellanía (Ebook)

Introducción al Ministerio de la Capellanía (Ebook)

9,99

Título: Introducción al ministerio de la Capellanía
Colección: Consejería y cuidado pastoral
1a EDICIÓN: julio, 2021
Páginas 254
Ancho 14 cm  
Alto 22 cm
Precio: 9,99€
Sinopsis: 
Lo que pretendemos con este libro de Introducción al ministerio de la Capellanía es ofrecer una información básica y general de este ministerio a todos los hermanos que sienten el llamado de Servir al Señor en esta área.
El trabajo de la capellanía difiere del ministerio pastoral. El pastor se preocupa por las necesidades espirituales de la congregación. El capellán debe cuidar a las necesidades del mundo secular también.
El llamado del capellán es el de construir puentes entre una persona y Dios. Ahora bien ¿Cómo se puede construir ese puente? El capellán realiza las funciones pastorales de curación, mantenimiento, conciliación, y guía a las personas en su área de ministerio como un testigo fiel de Cristo.  
Los propósitos primordiales de la capacitación de capellanes son: predicar la palabra de Dios al perdido, al necesitado, al muerto en sus pecados, al abatido, al enfermo, al que ha perdido su libertad en una cárcel. De igual manera, consolar a los familiares del confinado, del hospitalizado y aún bendecir al personal administrativo y de enfermería en estas instituciones.
El adiestramiento que pretendemos consiste en capacitar creyentes al ministerio de la capellanía, enseñándoles los fundamentos, estrategias y requisitos de la capellanía. La capacitación ofrece una oportunidad de entrenamiento para ministrar a enfermos, pacientes terminales, familiares, conserjería a confinados y sobre todo presentar el amor de Dios a los necesitados.
Categoría:
Add to Wishlist
Add to Wishlist
Compare

Descripción

ÍNDICE
Introducción 11
PARTE I
Introducción General
Capítulo Uno
El ministerio de la Capellanía 15
1. Origen de la palabra Capellán 15
2. Referencia secular al término Capellán 17
3. Referencia bíblica del uso de la Capellanía 17
Las Diferencias entre un Pastor y un Capellán 20
¿Que es un Capellán? 21
Entonces ¿Qué es un Capellán? 25
Capítulo Dos
Historia y carácter de la Capellanía 27
1. Historia breve del ministerio de Capellanía 27
2. Fundamento Legal de la Capellanía 33
3. Candidatos a Capellanes 34
4. El carácter del Capellán 34
5. Para hacer capellanía usted se está preparando para la recompensa celestial ante el trono de Dios 36
Capítulo Tres
El mandato bíblico de la Capellanía 37
El Ministerio Bondadoso de Cristo Como Modelo para la Capellanía 37
Capítulo Cuatro
La formación del Capellán 49
Secreto de confidencialidad 54
Capítulo Cinco
El papel del Capellán 61
A. El cuidado pastoral 62
B. El método de Juan Wesley: Método cuadrienal 63
C. El método de Paul Tillich: análisis correlacional 64
D. La persona del capellán y sus desafíos 65
E. Los modelos de asesoramiento 69
Capítulo Seis
La ética de la Capellanía 71
Propósitos del Código de Ética 72
Credo del Capellán 78
Capítulo Siete
Funciones generales del Capellán 79
Las funciones del Capellán 80
El ministerio del Capellán 85
Responsabilidades del Capellán 86
Capítulo Ocho
Áreas ministeriales de un Capellán 87
El Capellán y su función ministerial 88
El Capellán y su función pastoral 89
El Capellán y su función de intecersor 91
El Capellán y su función de sanador 92
Capítulo Nueve
Paradigmas de la Capellanía 97
Un paradigma bíblico de la Capellanía 98
¿Qué hace un Capellán? 99
Reglas Para los Capellanes 102
¿Por qué necesitamos Capellanes? 103
Diversidad del Ministerio Capellanía 107
Capítulo Diez
Situación comparativa de la asistencia religiosa en España 109
Concepto, Fundamento y Titularidad 110
Formas en que se lleva a efecto 111
Asistencia Religiosa a las Fuerzas Armadas 111
Asistencia Religiosa en Centros Hospitalarios 114
Asistencia Religiosa en Centros Penitenciarios 115
Conclusión 117
PARTE II
Estudio de algunas capellanías
Capítulo Once
Capellanía apoyada por iglesias 121
Tipos de Capellanes 125
Conclusión 128
Capítulo Doce
Diferentes tipos de capellanías 129
Capellanía de Repuesta a Desastres 129
Capellanía en Instituciones, Corporaciones y Agencias de Seguridad Pública 130
Capellanía en Instituciones Penitenciarias 130
Capellanías en Agencias de Seguridad Pública 131
Capellanías en Instituciones de Salud 133
Capellanía de Hospicio 134
Capellanía Militar 135
Capellanía Deportiva 137
Capellanía Académica: Escolar y Universitaria 137
Capellanía de Transportes 138
Ministerio de Consejería 138
En los Asilos de Ancianos 139
En la Policía Nacional y Guardia Civil 139
Capítulo Trece
Capellanía hospitalaria 141
Conociendo la Institución Hospitalaria 141
Conociendo los derechos del Paciente: Carta de Derechos 142
Integración al Sistema hospitalario 143
Resultados 144
Funciones del Capellán en el Hospital 145
Consejos para el Capellán 146
Ministrando al paciente en etapa terminal 148
Ministrando a los familiares 149
Apoyando el Personal de Enfermería 150
Decálogo para un buen Capellán de Clínica(J. Leoz) 150
Capítulo Catorce
Capellanía penitenciaria 153
Conociendo el Sistema Correccional 153
Funciones del Capellán 154
El reto del Capellán 155
El confinado y la realidad 156
Consejos para el Capellán en la cárcel 157
Capítulo Quince
Capellanía en asilos y hogares de ancianos (Richard C. Hobbs) 165
El camino a casa 166
El desafío 169
Ministrando a los ancianos 170
Hablando al corazón 172
Escritos de consuelo y esperanza 173
PARTE III
Aspectos de la Capellanía
Capítulo Dieciséis
Capellanía: bases bíblico-teológicas de la reintegración social 177
Imagen de hospital 177
Imágenes de reconciliación 181
Imágenes de reintegración 183
Capítulo Diecisiete
Capellanía y consejería 189
Consejería Pastoral 190
Características de un Capellán Consejero Pastoral Eficaz 191
Capítulo Dieciocho
El arte de escuchar 201
Las diferencias entre oír y escuchar 201
La ética del escuchar 202
El ministerio presencial 204
Mejorando la técnica de saber escuchar 206
Recuerde 208
Capítulo Diecinueve
El trabajo del Capellán: consejero frente al sufriente 211
Lecciones vitales del libro de Job para ayudar a los que sufren 214
Participantes en el consuelo de Dios 217
Capítulo Veinte
El Capellán, la asistencia religiosa y la capellanía 221
La identidad del Capellán 222
Papel del capellán 224
Capítulo Veintiuno
Conclusión 235
Anexo
Apéndices legales 237
Apéndice 1. Constitución Española, 1978 237
Apéndice 2. Ley orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad religiosa 238
Apéndice 3. Ley 24/19912 de 10 de noviembre, 239
Apéndice 4. Real Decreto DECRETO 710/2006, de 9 de junio, 241
Apéndice 5. Convenio de colaboración consejería de sanidad y el consejo evangélico de Madrid de 11 de marzo de 2011 (Madrid) 246
Bibliografía

Dr. MANUEL DÍAZ PINEDA

Dr. MANUEL DÍAZ PINEDANació el 15/03/1947 Natural de Murcia (España). Casado y tengo cinco hijos: David; Samuel; Josué; Alejandro y Laura. Cursó estudios teológicos en el Seminario Teológico Bautista Español (Madrid), en el Seminario Bíblico Latinoamericano, San José (Costa Rica), en la American World University (USA), en la California Christian University (USA), y el Doctorado en Ciencias de las Religiones, de la Universidad Complutense de Madrid. Misionero y Pastor, con más de cuarenta años de experiencia ministerial en la Unión Evangélica Bautista Española, ejerció desde 1974 al presente de Misionero en Norte de África (Melilla) y el pastorado en diversas iglesias de España: Almería, Madrid, Vitoria, Miranda de Ebro, Logroño, Madrid. Ha participado en Congresos, Consultas y Campañas a nivel nacional e internacional, y ha desempeñado tareas de dirección y liderazgo nacional: Miembro de la Junta Directiva de la Unión Evangélica Bautista Española: Secretario General del Colegio Pastoral Bautista; Presidente de la Asociación de Iglesias Bautistas del Norte de España, Secretario ejecutivo de Agrupación Evangélica Española, etc. Ha sido Profesor de Vision International University (California); de California Christian University (California); del Seminario Bíblico Latinoamericano (San José, Costa Rica); del Instituto Superior de Estudios Teológicos de España y del Seminario Teológico Bautista Español (Seminario a Distancia); Consejero y Técnico en Derecho Eclesiástico. Es Ciudadano de Honor del Estado de Oklahoma, de la ciudad de Tulsa en Oklahoma y de la de Sulphur en Louisiana. Es miembro de la American Academy of Ministry; de la Cofradía Internacional de Investigadores (Toledo); de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones (Madrid); The United States Chaplains Association, Wrightsville, PA, etc. Actualmente comparte su Ministerio con diversas agencias de asistencia a las iglesias y la Capellanía; con dedicación a la docencia como Profesor de la Facultad Teológica Cristiana Reformada. Autor de los libros «Manual de Mayordomía Bíblica» y «Las desventuras de la virgen María»; «Ser Como Jesús», así como trabajos de investigación en diferentes anuarios y revistas técnicas; actualmente está trabajando en una serie de praxis teológica sobre Capellanía Cristiana de la cual tiene escritos cinco volúmenes; “Introducción al Ministerio de la Capellanía”; “Capellanía Hospitalaria”; “Penitenciaria”, “Desastres” y “Militar”.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Introducción al Ministerio de la Capellanía (Ebook)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Navigation
Seleccione su moneda
EUR Euro
×
×

Cart

×